sábado, 20 de septiembre de 2014

SI SE CAYERA LA LUNA


Marc Chagall - The Concert (1957)


Este poema libre lo escribí cuando tenía quince años. Luego de hacerlo pensé en grabarlo en un tapiz algún día, para después colgarlo en la cabecera de la cama de mi hija, si es que llegara a tenerla. Comienzo por soltarlo al aire y publicarlo aquí:


Si se cayera la luna
de su sembrado de estrellas
y sus delgados cristales
se esparcieran por la tierra
¡cuántas luces milagrosas
dormirían en la hierba!
¡con qué fulgor misterioso
brillarían las praderas!


Todo sería distinto,
no existirían tinieblas,
nadando cisnes de cuarzo
sobre un lago de turquesa,
las rosas serían diamantes,
sería esmeralda la hiedra
y brillantes amatistas
las tímidas violetas.


Y las enormes ciudades
dormidas entre la niebla
  al cubrirse de tal brillo
parecerían estrellas...
¡ay, qué hermoso si a la luna
la tuviera yo tan cerca!
marzo 1986

1 comentario:

  1. Me hace acordar a esas cosas tan bonitas de Lorca. Debe ser la métrica y las imágenes primordiales de la naturaleza, supongo. Me imagino, además del tapiz, un libro de cuentos con una ilustración para cada par de versos (más o menos).

    ResponderEliminar