viernes, 19 de septiembre de 2014

PUNTO DERECHO - Knit Stitch


Antes que nada, debo admitir que como cineasta soy una buena tejedora. El video que muestro a continuación es el tercero de la serie y hay cientos de cosas que se deben mejorar, pero es lo mejor que tengo para ofrecer por ahora.

No me quise perder en el perfeccionamiento de una técnica que, definitivamente, no es mi fuerte. El objetivo es, antes que todo, transmitir técnicas de tejido y por  eso mismo me decidí a publicarlo. Lo demás iré mejorándolo a su debido tiempo y en la medida de mis posibilidades.

Siento una necesidad muy fuerte de perpetuar esta maravillosa disciplina que es el tejido, así como mezclarla con las técnicas de tejido de otras partes del mundo. Otro de mis deseos es intentar romper con esa especie de mito que tanto me fastidia, el cual sugiere que algo "hecho a mano" es extremadamente difícil e inaccesible para la gente que dispone de poco tiempo. No es así, eso es para que compremos las cosas hechas, lo cual es mucho más beneficioso para el mercado que si las hacemos nosotros.

Tejer no es como por ejemplo, bailar ballet. No necesitamos ser atletas ni llevar un estilo de vida prácticamente ascético. Tampoco quiero restarle mérito a esos artistas que producen obras tejidas maravillosas y, doy fe, tienen una habilidad manual envidiable. Pero la belleza de una obra tejida no es inaccesible a casi nadie. Es como practicar un arte marcial, se puede hacer en cualquier etapa de la vida sin importar la edad o el estado físico que se tenga.

Dicho esto, procedo a publicar el siguiente tutorial, en el que enseño el punto más sencillo para comenzar a tejer,  es el que por estos lares se denomina "al derecho" o simplemente "punto derecho". Espero que les sirva.


2 comentarios:

  1. Qué genial! Voy a ver de ensayarlo! Siempre quise saber tejer.

    ResponderEliminar
  2. ¡Qué maravilla! Escritura y tejido se llevan muy bien. El proceso creativo es casi el mismo. Además, la técnica del tejido se puede traducir en un lenguaje de programación (así funcionan las máquinas de tejer). Yo siempre digo que cuando tejo me hago acordar a una impresora de matriz de punto...
    ¡O sea, para Ud, todas las pasiones juntas Sokon! Me está dando ánimo para seguir subiendo tutoriales. Saludos.

    ResponderEliminar