lunes, 15 de septiembre de 2014

Saber elegir un Arte con Humildad


http://teawithbg.com/2010/06/04/art-hk-10-part%C2%A0iii/


Antes de continuar con los tutoriales de tejido y otros trabajos, me gustaría hacer algunos comentarios que considero importantes.

Hace tiempo, una persona muy querida me comentaba que su vocación era resolver problemas, problemas de toda índole, que esa pulsión lo llevaba hacia situaciones muy felices y otras no tanto, pero que de una manera u otra se sentía dichoso haciendo lo que hacía.

Reflexionando a partir de allí me di cuenta de que,  por mi parte, resolver cierto tipo de cuestiones me puede provocar satisfaccion, pero sin duda es el acto creativo lo que simplemente me hace sentir que estoy viva.

Nadie me enseñó esto; lo he ido descubriendo con todas y cada una de las pulsiones de vida que surgieron desde mí y los consiguientes fracasos que me devolvieron desde fuera la certeza de que aún no era feliz. Quise ser ingeniera y quise ser bailarina... y supongo que hay un poco de ambas cosas viviendo  en mi. Pero nadie me dijo que era una artista.

Según La Gente del Mundo de Afuera, un artista era alguien medio loco con un talento extraordinario y mucha suerte, o sinó un pobre diablo sentado en la vereda haciendo pulseritas. Me dejaron bien claro también que el bienestar y el éxito se aseguraban aprendiendo a resolver ciertos problemas, estudiando algún tipo de carrera o de oficio. Nunca me transmitieron que, para algunos, el Arte podía llegar a ser algo tan esencial como una medicina.

Aunque también es cierto que cuando escucho a algún adulto decirle a un niño que tiene que "trabajar de lo que le gusta para ser feliz" sinceramente me gustaría darle una pateadura a ese adulto. !Tampoco es así de fácil!

Si queremos sobrevivir para luego vivir, nos tenemos que asegurar un sustento, el cual depende de los recursos que nos rodean. Si un niño descubre que su vocación consiste en ser astronauta y ha nacido, por ejemplo, en Uruguay, probablemente se pase el resto de su vida naufragando una y otra vez en la frustración. 

Puede ser que el chico sea superdotado y que además tenga suerte, quizás así termine becado en la Nasa y cumpla su sueño. Pero si no se dan las condiciones anteriores, tal vez habría que decirle que trabaje de algo que no le desagrade, que le brinde sustento, y que luego se dedique a viajar a otros mundos a través de algún acto creativo. 

Ser artista es necesitar crear algo a partir de la nada. Sinceramente no creo que exista la vocación de pianista, escritor, bailarín o cocinero. El instrumento no es importante, la habilidad no es importante, lo esencial es que la necesidad se colme. El artista quiere ver por fuera de su cuerpo lo que en principio solo existió en su mente, necesita hacer uso de esa potencialidad única que lo diferencia de casi todo lo otro que vive sobre la Tierra.

A veces el artista puede llegar a realizar algo importante, grandilocuente, brillante. Otras veces tiene que contentarse con cumplir su función echando mano a lo que tenga cerca, usar lo que los genes le han dado, o lo que le brinda el lugar en el que vive.

A mi me gusta escribir cuentos, por ejemplo. Pero escribo muy pocos porque me dan trabajo, mucho trabajo. Cada uno de los que he escrito ha sido para mi como un parto; disfruto al verlos fuera de mi, pero en el proceso yo diría que lo que más siento es sufrimiento.

Es por eso que tejo. Mis manos están acostumbradas, vengo de generaciones y generaciones de manos danzando entre agujas. Me sale naturalmente, puedo hablar y pensar mientras tejo y mientras lo hago, soy dichosa.

Se que a este blog entran algunos por voluntad propia y otros tantos por error o casualidad.  Sin embargo, se también que cuando entran y miran, sin importar lo que los motive a hacerlo, me están mirando a mi. Me ven.

Deseo de corazón que todos encuentren su Arte, o que al menos nunca dejen de buscarlo.
Me permito un único consejo: no busquen demasiado lejos, no es necesario.

3 comentarios:

  1. Me encanta que hayas desarrollado esa faceta Ale. Siempre me encanto la gente que crea cosas, ya sea musica
    manualidades etc., yo me considero una turra total para eso, pero como tu decis tal vez algun dia que tenga un poco mas de tiempo, "que este jubilada" descubra que soy capaz de realizar algo. Por lo que vi me encanta lo que haces. Judith

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias Judith! Qué lindo que hayas decidido responderme por acá.
      Ya con que te hayas planteado "hacer algo algún día" tu cabeza está empezando a buscar por maś que no te des cuenta. Hay miles de cosas para hacer. Te mando un abrazo grande.

      Eliminar
  2. Conceptos: elegir, arte, vocación, humildad
    y yo agregaría uno mas: pasión
    Cuánta gente hay en el universo que no sabe de verdad lo que le gusta? que no tiene idea de su vocación?
    Seguramente sean unos cuantos millones.
    Algunos pocos tienen clara su vocación desde el principio. Por ejemplo, ese niño de tu historia que quería ser astronauta.
    Otros, como la gran mayoría recorre el mundo y la vida sin tener muy claro que es lo que realmente los mueve, los apasiona. Realmente es muy complejo saber que vocación tenemos.
    En mi caso, la conocí por mera casualidad. Un día de enero del 2002 veo en una agencia de una playa de Floripa el siguiente cartel "vuelos en ala delta" (la leyenda estaba en portugués, la pongo en español para que quede mas claro). Siempre me había dado curiosidad como sería el volar como un pájaro así que entré para cooridnar una salida.
    Resulta que como el día estaba lluvioso, ventoso y sin sol la chica de la agencia me dijo que no saldrían vuelos en ala delta porque no estaban dadas las condiciones para el vuelo. Entonces me ofreció bucear.
    Ni lenta ni peresosa, le dije que aceptaba.
    Combinamos día y hora y allá me fui en una embarcación de buceo rumbo a la Reserva Ecológica de Arvoredo.
    Me entregaron el traje de neopreno, me armaron el equipo con el tanque y como estaba un poco nerviosa el divemaster que estaba conmigo me ofreció snorkelear un poco antes de bajar, a lo cual acepté sin titubeos.
    El paseo de snorkel estuvo muy lindo y el miedito se me había ido.
    Subimos al barco y me calcé el equipo scuba.
    Un paso de gigante y enseguida estaba en el agua.
    Al bajar de la mano del divemaster no me daban los ojos para mirar tanta fauna marina. Había muchos cardúmenes de peces coloridos, peces flauta, garoupas, estrellas de mar, caracoles, rayas, etc. Me sentía dentro de un documental de Jaques Cousteau! Documentales que por cierto conocía de memoria desde niña al no perderme uno de sus programas los fines de semana.
    Al terminar mi bautismo, así se le llama a la primera inmersión, yo sabía que ESO era lo que quería en la vida. Era eso!!! Justamente ESO lo que queria hacer siempre. Era ESO lo que me hacía sentir pasión, emoción, anciedad, placer. Todo eso junto al mismo tiempo!
    Ese día descubrí que el buceo es mi vocación. Lo descubrí con 25 años de edad. Hasta ESE entonces no sabía que era lo que quería hacer de mi vida que no fuera lo que me aconsejaban de afuera y que yo, a lo oveja, trataba de seguir.
    Fue en ese momento, ese día que se empezó a gestar un cambio en mi vida. Algo que yo solita sentía muy adentro. Una emoción tan fuerte que no podia transmitir con palabras.
    Hoy con 38 años decidí cambiar mi vida de Uruguay a un país que me da la posibilidad de estudiar en lo que es para mí mi pasíon, el buceo.
    Estoy ya inmersa en el curso de divemaster al que le seguirá inmediatamente el de instructor.
    Día tras día vivo experiencias nuevas en cada inmersión en mar abierto y en piscina con alumnos de instructores a los que asisto.
    Por primera vez en la vida siento felicidad por lo que estudio. Soy Feliz buceano!
    Me mareo en el barco, siento sueño levantandome a las 6 de la mañana todos los dias, me canso de cargar equipos pero entro al agua y soy feliz.
    Recien a los 38 años puedo decir que me dedico a estudiar una de mis grandes pasiones, el buceo.
    "Nunca es tarde cuando la dicha es buena". Este es el primer refrán que aprendí en la vida y el cual encastra perfectamente en mi relato.
    Solo me dan ganas de decirle a aquellos y aquellas que no han encontrado aun su verdadera pasión en la vida, sigan buscando, sigan experimentando, la van a encontrar si antes no las encuentra ella primero!

    ResponderEliminar